• Período de inscripción: del 14 de abril de 2025 al 12 de mayo de 2025
  • Contrato indefinido. A tiempo completo
  • Salario: 46.371,08€ año

La audición se celebrará el día 9 de junio de 2025 a partir de las 9:30 h, en la Sede de la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, situada en C/ Mar Caspio 4, 28033 Madrid.

PROCESO DE SELECCIÓN

Selección de candidatos por CV y vídeo:

El tribunal evaluador seleccionará, a través del estudio de los currículums aportados en la plataforma MUVAC y la grabación de vídeo solicitada, al número de candidatos que considere oportuno para la audición presencial. El vídeo tendrá que figurar en el perfil de candidato de MUVAC y el repertorio a presentar en la grabación será el especificado en el ANEXO I de esta convocatoria.

Quedarán exentas de la preselección por vídeo y accederán directamente a la fase presencial de las audiciones las siguientes personas candidatas:

  • Aquellas personas que formen parte de la bolsa de contratación habitual de la FUNDACIÓN, entendiendo por contratación habitual, la contratación durante al menos 3 meses ininterrumpidos en los 3 últimos años.
  • Las personas que disponen de una plaza en una orquesta profesional (acreditación obligatoria)

Los candidatos serán informados de la admisión a la audición presencial a través de la plataforma MUVAC (por email) el 16 de mayo 2025 y la lista de seleccionados se hará pública en la página web: https://www.fundacionorcam.org/audiciones/solista-violínII-2025/

Los candidatos admitidos deberán confirmar su asistencia con un mínimo de 5 días de antelación. En caso contrario se entenderá que declinan la invitación para la audición presencial. Esta confirmación se hará a través de la plataforma MUVAC

Audición presencial:

Cada candidato interpretará las obras y/o fragmentos que le sean solicitados por el tribunal en cada ronda, de la lista que se adjunta como Anexo I a esta convocatoria.

El tribunal podrá modificar el orden de interpretación, interrumpir la misma, así como solicitar la lectura de una partitura a primera vista durante la audición, una entrevista personal o una ronda adicional.

La organización pondrá a disposición de los candidatos un/a pianista acompañante para las obras que lo requieran y todos deberán ser acompañados por el mismo, no siendo posible presentar un pianista acompañante externo.

La audición presencial constará de cuatro rondas:

  • Primera ronda: será una ronda eliminatoria con cortina y pasarán a la siguiente fase las personas candidatas que hayan recibido el voto favorable (“Apto/a”) de la mitad más uno de los integrantes del tribunal.
  • Segunda ronda: será una ronda eliminatoria con cortina y pasarán a la siguiente fase las personas candidatas que hayan recibido el voto favorable (“Apto/a”) de la mitad más uno de los integrantes del tribunal. Aquellas personas que hayan accedido a esta segunda ronda, pasarán a formar parte de la bolsa de trabajo ordenada de acuerdo al número de votos aptos y que funcionará como un banco de datos, para posibles colaboraciones con la Orquesta. La inclusión en esta bolsa de trabajo no comporta obligación alguna de contratación por parte de la FUNDACIÓN.
  • Tercera ronda: esta ronda se realizará sin cortina. Pasarán a la siguiente fase las personas candidatas que hayan recibido el voto favorable (“Apto/a”) de la mitad más uno de los integrantes del tribunal.
  • Cuarta ronda: consiste en una serie de pruebas con la Orquesta a la que accederán, con carácter general, las personas candidatas que superen la tercera ronda. Tendrá una duración máxima de 12 meses, período de tiempo en el que deberán participar en un número determinado de programas de distinta naturaleza artística (sinfónico, producción de zarzuela y otros). El tribunal decidirá en cada caso el número de programas en los que participará cada candidato/a. La persona candidata deberá tocar los distintos instrumentos para los que audicione. Se considerarán APTAS aquellas personas que hayan recibido el voto favorable (“Apto/a”) de la mitad más uno de los integrantes del tribunal. A criterio del tribunal, las personas aptas en la tercera ronda podrían quedar exentas de esta última ronda.

Más información en inscripciones: